¡Dile SÍ a la ruta del fortalecimiento!

Realiza tu tercera parada en la ruta del Fortalecimiento de Negocios.
Da el primer paso y aprende nuevas estrategias y herramientas para tu desarrollo personal y el de tu negocio.
Recuerda que puedes hacer los cursos que desees y certificarte en cada uno de ellos.

Aprende a identificar el segmento de tu mercado, la propuesta de valor de tu negocio y el enfoque integral de tu idea.
20 horas
- Encuentra las herramientas básicas y necesarias para tener éxito a la hora de diseñar y emprender un negocio.
- Entiende los diferentes modelos de negocio y aprenderás cómo hacer un modelo de negocio para tu emprendimiento.
- Aprende cómo manejar tus ideas o proyectos para emprender un negocio desde cero.
- Aprende cómo hacer un pitch de elevador para presentar tu emprendimiento frente a inversionistas.

Conoce cómo analizar y desarrollar un proyecto de vida de acuerdo a los objetivos y metas establecidas.
16 horas
- Aprende a elaborar tu proyecto de vida, tomar conciencia de las cualidades y habilidades personales para desarrollarlas y aprovecharlas.
- Identifica los valores y objetivos personales, familiares y empresariales para alinearlos en tu plan de vida, así como sus interdependencias.
- Realiza procesos de reflexión y visualización que permitan la elaboración de un plan de vida que te ayude a crecer en todos tus campos de acción.

Aprende los principios fundamentales de la gestión del tiempo y el coste en las etapas de planificación.
16 horas
- Aprende de forma fácil a elaborar tu presupuesto, cómo se programa, se estiman recursos y se monitorea el proyecto.
- Domina cómo ordenar tus cuentas, algunas recomendaciones y cómo diligenciar las plantillas de trabajo en Excel.

Reconoce el presupuesto como una herramienta para organizar, totalizar y ahorrar.
16 horas
- Conceptualiza todos los elementos básicos de un Plan financiero.
- Crea un Presupuesto a partir de elementos reales de tu negocio.
- Construye y ejecuta un plan de trabajo, con el presupuesto y un proyecto de ahorro general.

Descubre herramientas sencillas que permitan medir el desempeño y gestión de las finanzas de una microempresa.
16 horas
- Conoce herramientas sencillas que permitan medir el desempeño y gestión de las finanzas de tu negocio.
- Toma decisiones adecuadas y conoce la proyección real de crecimiento futuro de tu negocio.

Aprender cómo ahorrar con bases conceptuales sobre qué es , la manera en que se puede hacer y cómo controlarlo.
16 horas
- Entiende cómo ahorrar nos permite alcanzar nuestras metas financieras, enfrentar emergencias y controlar nuestros gastos.
- Fortalece conceptos como presupuesto y ahorro, inversión y crédito, seguros y consumo responsable.
- Crea tu propio plan de ahorro según el contexto, posibilidades y metas.

Aprende de forma fácil qué es un costeo, para qué sirve, tipos de costeos, diferenciar entre costo fijo y variable.
10 horas
- ¿Qué son los costos?
- Diferencia entre un costo y un gasto
- Cómo realizar el costeo de productos o servicios de una microempresa.
- Tipos de costos

Descubre las herramientas necesarias para destacarte en el ámbito online y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mundo digital.
1 hora
- Estrategias de Marketing Digital: Descubrirás las mejores prácticas y técnicas para atraer y cautivar a tu audiencia en el mundo digital. Conectar tu ecosistema según las necesidades.
- Presencia en Redes Sociales: Conocerás cómo utilizar las principales redes sociales para promocionar tu negocio y generar interacción con tu audiencia para incrementar tu visibilidad y fidelizar a tus seguidores.
- E-commerce y Ventas en Línea: Te enseñaremos a aprovechar al máximo las plataformas de e-commerce para vender tus productos o servicios en línea.

Aprende a utilizar la innovación para convertir las oportunidades en productos, conceptos comerciales y servicios novedosos.
60 horas
- Conoce y aplica los principios de la cultura innovadora, generando agentes movilizadores de cambios en la entidad.
- Aprende cuáles son las metodologías ágiles de innovación más exitosas del mercado y cómo aplicarlas en la entidad.
- Aplica las métricas para evaluar la innovación, con el fin de asegurar un proceso creativo sostenible y actual.

Conoce las principales características de los productos financieros, ofrecidos por las entidades financieras formales.
16 horas
- Identifica los principales productos y servicios financieros disponibles por entidades formales que puede ayudar tu negocio.
- Conoce las principales características de estos productos y servicios financieros.
- Determina en qué casos es prudente o no tomar un producto o servicio financiero según la situación actual del negocio.

Descubre cómo presentar en forma fácil los estados financieros e indicadores de una microempresa.
10 horas
- Cómo presentar herramientas sencillas que permitan realizar los estados financieros e indicadores de un negocio?
- ¿Qué es un estado financiero?
- ¿Qué son los indicadores?
- ¿Qué es un balance?
- ¿Qué es un estado de resultados?

Aprende qué es una deuda, cómo hacer un análisis de crédito y cómo identificar cuándo se debe tomar u otorgar un crédito.
16 horas
- Identifica cómo hacer un manejo responsable de la deuda actual.
- Genera un análisis de crédito e identificar cuándo se debe tomar u otorgar un crédito.
- Toma decisiones personales y empresariales sobre requerir aumentar mis deudas.

Descubre la importancia del sector financiero y los beneficios de la inclusión financiera.
20 horas
- Conoce los productos y servicios que ofrecen las entidades financieras formales.
- La importancia del sector financiero y cómo aprovecharlos en mi beneficio.
- Los beneficios sociales y empresariales de la inclusión financiera.

Conoce qué son los seguros, las clases de seguros, cómo identificar el seguro más adecuado.
16 horas
- Distingue entre las clases de seguros y sus principales características
- Qué tipo de seguros son los más convenientes según tu situación actual
- Determina tus principales riesgos, acciones preventivas y tipos de seguros para mitigarlos.